
¡Hola a todos, queridos lectores!
Como ya os adelanté, al fin estoy de vuelta. He pasado unos días en Málaga, una ciudad que me ha encantado y a la que espero volver (¿habéis estado?), y tengo las pilas recargadas para que nos pongamos en marcha. Cada vez me iréis viendo más activa por estos nuestros mundillos literarios. :)
Y, por supuesto, nada mejor que dar la bienvenida a un nuevo mes que con una entrada de novedades editoriales. La entrada correspondiente a julio no fue publicada por los motivos que ya comenté, pero podéis encontrar todos los libros que fueron publicados durante ese mes en la entrada del año 2018.
Como todos los años, el mes de agosto es el más flojo en cuanto a cantidad de novedades publicadas por las editoriales. Aunque eso no significa que no vayáis a encontrar vuestra futura lectura aquí, por lo que os recomiendo echar un vistazo.
Además, os recuerdo que podéis revisar todas las obras que ya han sido publicadas en 2018. Si os animáis, no tenéis más que hacer click en el cuadrito de abajo:
Como ya os adelanté, al fin estoy de vuelta. He pasado unos días en Málaga, una ciudad que me ha encantado y a la que espero volver (¿habéis estado?), y tengo las pilas recargadas para que nos pongamos en marcha. Cada vez me iréis viendo más activa por estos nuestros mundillos literarios. :)
Y, por supuesto, nada mejor que dar la bienvenida a un nuevo mes que con una entrada de novedades editoriales. La entrada correspondiente a julio no fue publicada por los motivos que ya comenté, pero podéis encontrar todos los libros que fueron publicados durante ese mes en la entrada del año 2018.
Como todos los años, el mes de agosto es el más flojo en cuanto a cantidad de novedades publicadas por las editoriales. Aunque eso no significa que no vayáis a encontrar vuestra futura lectura aquí, por lo que os recomiendo echar un vistazo.
Además, os recuerdo que podéis revisar todas las obras que ya han sido publicadas en 2018. Si os animáis, no tenéis más que hacer click en el cuadrito de abajo:

Novedades: Agosto 2018













1/08/2018
La cautiva de las trenzas de oro, Antonio Torres Román | Caligrama
4/08/2018
Málm, J.M. Sand | Caligrama
Circo, J.J. Tapia Menéndez | Caligrama
Circo, J.J. Tapia Menéndez | Caligrama
27/08/2018
Everless: la hechicera y el alquimista (Everless I), Sarah Holland | Puck
La noche del espectro (El día del dragón II), Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina |
Naufragio de Letras
Leah a destiempo (Con amor, Simon II), Becky Albertalli | Puck
Lo que quedó de ti, Sarah Everett | Puck
Instrucciones a mis hijos, Magdalena S. Blesa | Umbriel
28/08/2018
Hippie, Paula Coelho | Planeta
30/08/2018
La peregrina, Isabel San Sebastián | Plaza & Janés
31/08/2018
La mirada del mar, Fidel Ángel Salgueiro | Caligrama
FAR, Sandra Abellán | Caligrama
Bajo los cerezos de Saitama, Ana Hernandorena González | Caligrama

Como siempre, a continuación os presento las sinopsis de algunas de las novelas. Echadles un vistazo por si encontráis alguno que os guste. :)
NOTA: Por si acaso os preguntáis por qué nunca pongo continuaciones de trilogías o sagas en esta parte, lo hago así para evitar que las sinopsis desvelen datos de la historia a aquellas personas que no haya leído los libros anteriores.

NOTA: Por si acaso os preguntáis por qué nunca pongo continuaciones de trilogías o sagas en esta parte, lo hago así para evitar que las sinopsis desvelen datos de la historia a aquellas personas que no haya leído los libros anteriores.

¿De qué tratan estos libros?


Ahora, desesperada por ganar tiempo, Jules regresa a Everless en medio de los preparativos para la boda de Roan, el más joven de los hermanos Gerling, con la hija de la Reina. Entre la inesperada amabilidad de Roan, la crueldad de su hermano Liam y los escalofriantes rumores que rodean a la Reina, Everless posee más tentaciones y peligros de lo que Jules jamás imaginó. Las historias de su infancia comienzan a adoptar nuevos significados, arrojándola a un pasado cada vez más profundo que le cuesta reconocer y revelando una enredada trama de violentos secretos que podrían cambiar su futuro y el futuro del tiempo para siempre.



Magdalena S. Blesa se define a sí misma como una poeta de aceras y de patios. Sus bellas palabras ya han conquistado a muchos corazones, con poemas que se han hecho virales y que han llegado a millones de personas en todo el mundo, poniendo sus almas en pie. Madre de tres hijos, con este poemario, la poeta murciana pretende dejar un legado a sus hijos para que se hagan cargo de cada historia que pase por su lado, hagan la vida más fácil a cualquiera y no juzguen por juzgar, sino que se den cuenta de que cada uno venimos de una historia muy particular.
Instrucciones a mis hijos contiene enseñanzas desde la humildad, la educación, los valores y el amor, para que nunca falten en el corazón de las personas. Siempre se ha dicho que la poesía es la expresión artística por medio del verso y, en ocasiones, a través de la prosa. Y Magdalena añade que la poesía es la única escapatoria posible de un ser humano hacia dentro de sí mismo.

Año 827. En su pequeña corte guerrera, Alfonso II el Casto, rey de Asturias y aliado de Carlomagno, recibe una extraordinaria noticia: en un bosque próximo a Iria Flavia, allá donde termina el mundo, han aparecido los restos del apóstol Santiago. ¿Es posible tal prodigio? El rey decide acudir al lugar, a fin de aclarar el misterio.
En la comitiva marchan nobles enredados en intrigas, fieros soldados, cautivos sarracenos, monjes custodios de turbios secretos... un fiel reflejo de ese tiempo turbulento, cuyo epicentro es un rey determinado a salvar su reino. Y junto a él cabalga Alana, con la esperanza de encontrar a su hijo desaparecido y el desafío de narrar, sin saberlo, la primera peregrinación jacobea de la Historia.
«Me llamo Alana. Por mis venas corre sangre astur y sangre goda. Sirvo a don Alfonso el Magno, rey de Asturias. Mis ojos cansados han visto horrores sin cuento, pero antes de cerrarse para siempre tal vez puedan contemplar el lugar donde reposa el apóstol Santiago»

En la comitiva marchan nobles enredados en intrigas, fieros soldados, cautivos sarracenos, monjes custodios de turbios secretos... un fiel reflejo de ese tiempo turbulento, cuyo epicentro es un rey determinado a salvar su reino. Y junto a él cabalga Alana, con la esperanza de encontrar a su hijo desaparecido y el desafío de narrar, sin saberlo, la primera peregrinación jacobea de la Historia.
«Me llamo Alana. Por mis venas corre sangre astur y sangre goda. Sirvo a don Alfonso el Magno, rey de Asturias. Mis ojos cansados han visto horrores sin cuento, pero antes de cerrarse para siempre tal vez puedan contemplar el lugar donde reposa el apóstol Santiago»

Cuando Marc llega a Saitama, se siente descolocado. No entiende a los japoneses. Laura, sin embargo, se mueve como pez en el agua. Lleva tres años allí y es una apasionada de la cultura nipona. Es como si viviesen en dos realidades que no se tocan.
Descubre que es posible un amor basado en la pasión, la comunicación, la admiración y el respeto. Un amor que cura y consigue que superemos hasta los peores momentos. Aquello de lo que ni siquiera se puede hablar porque duele demasiado. Entre oriente y occidente; el trabajo y las relaciones personales; el amor y la muerte.
Descubre que es posible un amor basado en la pasión, la comunicación, la admiración y el respeto. Un amor que cura y consigue que superemos hasta los peores momentos. Aquello de lo que ni siquiera se puede hablar porque duele demasiado. Entre oriente y occidente; el trabajo y las relaciones personales; el amor y la muerte.






❤ Leah a destiempo. Hasta ahora, no tenía ni idea de que la autora de Yo, Simon, Homo Sapiens o Con amor, Simon había escrito otra novela, esta vez enfocada en la amiga del protagonista, Leah. He de reconocer que no recuerdo muy bien el personaje de Leah en la historia, pero me encantaría poder leer más de este grupo de amigos. Por cierto, si habéis visto la película de Con amor, Simon, os agradecería que me dejarais en comentarios si la recomendáis.
❤ Instrucciones a mis hijos. He tenido la oportunidad de conocer a Magdalena S. Blesa y tengo que decir que es una persona excepcional. Como poeta, desde luego me encantaría poder acercarme a más de sus poemas. Os recomiendo mucho que busquéis alguno de sus vídeos, porque no os dejarán indiferentes.

OH LA LAAAAA <3 CUÁNTOS LIBROS BELLOS :3
ResponderEliminar¡Hoola! Me interesa el de Leah a destiempo :D
ResponderEliminarGracias por las novedaaaaaades, espero que pronto lleguen a mi país.
Besotes desde http://flordetintaazul.blogspot.com.ar/
¡Hola guapa!
ResponderEliminarDe estos no hay ninguno que quiera con mucha ansia. Me ha llamado la atención la portada de Bajo los cerezos de Saitama. Si tuviese que decir alguno que me llamase leer sería Leah a destiempo, me ha parecido muy curioso.
Gracias por traer las novedades!
Besos
¡Hola, guapetona!
ResponderEliminarPues este mes solo me interesa Everless, menos mal, un respiro para mi bolsillo jaja Muchas gracias por la info ^^
¡Besos!
Hola! Poquitos libros en comparación con otros meses, pero varios parecen interesantes, sí. Gracias por traerlos ♥
ResponderEliminarUn besote!
Holaaa!
ResponderEliminarPues creía que Everless era el único que me llamaba la atención este mes pero la portada de La peregrina me ha cautivado ^^ Me ha llegado un mail de Random que me lo recomienda así que a lo mejor leo los primeros capítulos a ver que tal.
Un beso!
¡Hola! Me llama mucho la atención Everless y me gustaría leer La noche del espectro, la primera parte estuvo muy bien =)
ResponderEliminar¡Un abrazo!
¡Hola!
ResponderEliminarMe llama muchísimo la atención "Everless", han hablado de él últimamente y creo que es una señal de que tengo que hincarle el diente pronto.
He leído solo un libro de Paulo Coelho y pretendo leer más de él a pesar de que la lectura que leí no me gustó del todo pero quiero ver si me sorprende con otro libro.
Gracias por informar de las novedades ^^
¡Un besito!
¡Holaa!
ResponderEliminarEl que más me llama la atención es "Lo que quedó de ti", tiene una pinta buenísima, así que lo he apuntado... A ver si en algún momento me puedo hacer con él. ¡Muchas gracias por traernos las novedades!
¡Un besito!